Los findes al Museo: Visitas guiadas, talleres, libros… febrero 2025

  • Home
  • Actualidad
  • Los findes al Museo: Visitas guiadas, talleres, libros… febrero 2025
06Feb
0Comentarios

Durante los fines de semana, el Laboratorio de las Artes y la Naturaleza propone una manera diferente a acercarse a las obras de arte, a las exposiciones al Jardín Histórico, y en este caso, incluso a los libros:

  • Sábado, 08 de febrero de 2025, 12.30 h / Visita guiada: “Descubriendo los Jardines de la Fundación Museo Evaristo Valle”, con Noelia Velasco de la Torre.

El elemento que dota de mayor singularidad al espacio del Museo Evaristo Valle son sus espectaculares Jardines Históricos, mezcla de las tradiciones paisajísticas inglesa y francesa. El tiempo estival y la extensión de 16.000 metros cuadrados invitan a perderse por sus rincones, y dejar atrás el ritmo de vida acelerado y el estrés en que habitualmente nos vemos envueltos.

En esta visita guiada, descubriremos un espacio repleto de plantas hermosas, de gran antigüedad y variados orígenes que, bajo la batuta del jardinero o del paisajista, forman diseños con los que deleitarse, pero que también encierran secretos medicinales y culinarios. Es sin duda, un Jardín Histórico singular y hermoso que acoge con naturalidad esculturas de un gran valor artístico.

Noelia Velasco (Avilés, 1977) es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa, con formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y como guía de montaña y jardín, así como ganadora del Premio Desnivel de Literatura 2023. Además, en el Museo, Noelia es la responsable de la parte natural del Departamento de Programas Educativos.

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es DSF0342by-Jorge-Guillen_800px.jpg

Foto: Jorge Guillen

  • Sábado, 15 de febrero de 2025, 12.00 h // Presentación-taller de la ficha autónoma “Merienda por partida doble” para público infantil, dirigido por Carmen Estrada Fernández.

¡Un misterio! Desde las remotas tierras de Varengeville-sur-Mer, llega hasta Gijón “Le goûter. Los destinos de Evaristo Valle y Normandía se ven entrelazados durante sus andanzas parisinas, momento en que trataba de impregnarse del gusto artístico europeo del momento. Aunque pintada en Francia, el paisaje que se representa en esta obra es una escena asturiana. ¿No habría encontrado Valle en Normandía, “bravo y bellísimo país que tanto se parece a Asturias”, un lugar a una distancia razonable de París donde pintar?

El enigma no acaba aquí, ¿por qué dos cuadros parecidos? Necesitaremos de la ayuda de pequeños investigadores que nos ayuden a resolver los secretos que esconden “Las dos meriendas”. ¡Solo los más observadores podrán encontrar las diferencias entre las dos pinturas! Como colofón, realizaremos una actividad plástica donde diseñaremos nuestra propia merienda, al más puro estilo de Evaristo Valle.

  • Actividad dirigida a niños y niñas menores de 12 años.
  • Los niños y niñas deberán estar acompañados de al menos un adulto.

La ficha autónoma quedará disposición de los visitantes hasta el fin de la exposición “Las dos meriendas”

Evaristo Valle, Le goûter, c. 1905. Óleo sobre lienzo, 68,5 x 98,5 cm. Fundación Museo Evaristo Valle. Depósito colección particular
  • Sábado, 22 de febrero de 2025, 12.30 h / Presentación del libro: “En la vereda”, de Noelia Velasco de la Torre (Tundra Ediciones)

A Noelia Velasco de la Torre, en plena vorágine de su primera novela “Una ventana al bosque” (Premio Desnivel de Literatura 2023), Tundra Ediciones le invita a participar en su Colección Paseos (Literatura de Naturaleza) con la obra “En la vereda”. Esta creación literaria de no ficción, se adentra en la visión sensible del natural, propia de una profesional del medio, invitándonos a respirar, contemplar, crecer, caminar y sentir.

Una comunión de los sentidos con la floresta a través del caminar pausado, la observación detenida del derredor y del eco que produce en nuestra percepción, a la luz del conocimiento científico y de la emoción. Los árboles, las hierbas, los pájaros y la delicada trama de interrelaciones que habitan el bosque y las arboledas. Una obra que

recorre un bosque de ribera asturiano y que da voz a esas formaciones vegetales que han sido arrebatadas a la naturaleza y que viven en el empeño de su reconquista.

Noelia Velasco (Avilés, 1977) es guía de naturaleza, monitora forestal y fotógrafa, con formación multidisciplinar en gestión forestal, educación medioambiental y como guía de montaña y jardín, así como ganadora del Premio Desnivel de Literatura 2023. Además, en el Museo, Noelia es la responsable de la parte natural del Departamento de Programas Educativos.

Datos de la publicación:

  • Título: En la vereda.
  • Textos: Noelia Velasco de la Torre.
  • Ilustración de portada: Àlex Mascarell.
  • Colección: Paseos (Literatura de Naturaleza).
  • Edita: Tundra Ediciones.
  • Formato: 20 x 13 cm, tapa blanda, 104 páginas.
  • ISBN: 978-84-19624-74-1.

Más info y entradas on-line: https://evaristovalle.com/

Archives