Del 19 al 23 junio 2024 // Feria del Libro de Gijón FeLiX 2024

  • Home
  • Actualidad
  • Del 19 al 23 junio 2024 // Feria del Libro de Gijón FeLiX 2024
15Jun
0Comentarios

El Museo Evaristo Valle participa en la Feria del Libro de Gijón/Xixón, del 19 al 23 de junio de 2024

Tercer año consecutivo que el Museo Evaristo Valle participa en la Feria del Libro de Gijón/Xixón, tras las magníficas experiencias de anteriores ediciones. Este año os esperamos en un escenario distinto: nuestra caseta, la número 22, estará situada en la calle Tomás y Valiente, esquina a la calle de La Merced.

En ella, estarán disponibles las publicaciones del Museo, las realizadas en colaboración con otras editoriales e instituciones y las de artistas y profesionales que mantuvieron o mantienen una estrecha relación con la Fundación Museo Evaristo Valle. Entre estos últimos, Noelia Velasco, nuestra Guía de Naturaleza del Departamento Educativo del Museo, presentará y firmará ejemplares de su novela Una ventana al bosque, galardonada con el Premio Desnivel de Literatura en 2023 en su 25º Aniversario. También trabajos dedicados a la obra de Javier del Río, Tadanori Yamaguchi y Víctor Arrizabalaga, actualmente con exposiciones en curso en el Museo.

Como novedades editoriales, llevaremos Aflorando el enigma de Álvaro Trabanco y Reyhan Mente (Materia Editorial, 2024), que aúna dos proyectos desarrollados en Turquía: el descubrimiento de Trabanco del lugar histórico de Galípoli y la reflexión de Mente sobre los problemas fundamentales de la existencia humana, la incertidumbre y la ambigüedad. También el poemario Cantos de carraca y traca (sonetones) de Ángel Guache (Huerga&Fierro Editores, 2024) y la caja de autor Rendida la huella al silencio, que combina fotografía y poesía a partir de la instalación La huella del tiempo de Tadanori Yamaguchi en la cantera de Angurreta en Mañaria, Vizcaya.

El stand estará abierto conforme a los horarios establecidos por la FeLiX24 y dentro de ellos se han programado las siguientes actividades y encuentros:

  • Miércoles 19 de junio:

Apertura de la caseta: de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.30 horas

Presentaciones de libros:

  • 17.00 a 17.45 horas, Carpa Atalaya: presentación de la novela de Noelia Velasco Una ventana al bosque (Ediciones Desnivel, 2023), Premio Desnivel de Literatura 2023. Intervienen Noelia Velasco y Rafa Gutiérrez Testón.

Firmas/encuentros:

  • 18.30-19:30 horas: Noelia Velasco, guía de naturaleza y fotógrafa, firmará ejemplares de su novela Una ventana al bosque (Ediciones Desnivel, 2023), Premio Desnivel de Literatura 2023.
  • Jueves 20 de junio:

Apertura de la caseta: de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.30 horas

Firmas/encuentros:

  • 19.00-20.30 horas: las historiadoras Soledad Álvarez Martínez y Laura Mier Valerón firmarán ejemplares de Javier del Río. Catálogo razonado (Fundación María Cristina Masaveu Peterson, 2012), acompañadas de la familia de Javier del Río y Carmen Estrada Fernández, comisaria de la exposición “Javier del Río, íntimo”, que puede verse hasta el 30 de junio en el Museo Evaristo Valle.
  • Viernes 21 de junio:

Apertura de la caseta: de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.30 horas

Firmas/encuentros:

  • 19.00-20.30 horas: Noelia Velasco, guía de naturaleza y fotógrafa, firmará ejemplares de su novela Una ventana al bosque (Ediciones Desnivel, 2023), Premio Desnivel de Literatura 2023.
  • Sábado 22 de junio:

Apertura de la caseta: 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.30 horas

Firmas/encuentros:

  • 18.00-19:30 horas: Ana Caballero, La Maga del Papel, autora de ediciones artesanales y trabajos en papel, firmará ejemplares de sus creaciones.
  • 19.30-21.00 horas: Álvaro Trabanco, fotógrafo, firmará ejemplares del libro Aflorando el enigma (Materia Editorial, 2024), acompañado de Nicolás Cancio, en representación de Materia Editorial.
  • Domingo 23 de junio:

Apertura de la caseta: de 11.00 a 14.30 y de 17.00 a 20.00 horas

Firmas/encuentros:

  • 12.00-14.00 horas: los escultores Tadanori Yamaguchi y Víctor Arrizabalaga firmarán ejemplares del libro La huella del tiempo (Angurreta Harrobia Kultur Elkartea, 2023) que documenta la actual instalación del mismo nombre en la cantera de Angurreta (Mañaria, Vizcaya). Víctor Arrizabalaga compartirá además su proyecto Libros redimidos, que se expone actualmente en el Museo Evaristo Valle dentro del ciclo SobreMESA.
  • 18.30-19.30 horas: los fotógrafos Ana Elías y Pablo Basagoiti firmarán ejemplares de la caja de autor Rendida la huella al tiempo (2024), con fotografías de Basagoiti y textos de Elías, trabajo desarrollado en torno al proyecto La huella del tiempo de Tadanori Yamaguchi y Víctor Arrizabalaga.

Como complemento a esta semana en la que nos volcamos en la FeLiX, el domingo 23 de junio Noelia Velasco desarrollará en el Museo el taller familiar “Un jardín de cuento”, donde narrará la aventura de escribir un libro desde una mirada inspiracional y concluirá con la creación de un pequeño cuento por parte de los niños. Información e inscripciones: https://evaristovalle.com/

Archivos