D. 2/6/2024, 13.00 h // Acto de donación de la colección de bonsáis de Rolf Beyebach

  • Home
  • Actualidad
  • D. 2/6/2024, 13.00 h // Acto de donación de la colección de bonsáis de Rolf Beyebach
28May
0Comentarios

El próximo domingo 2 de junio, a las 13.00 horas, tendrá lugar el acto de donación de la colección de bonsáis de Rolf Beyebach, que él mismo ha cultivado y que han venido conservándose y exponiéndose como depósito en el Espacio Bonsái del Museo Evaristo Valle desde 1994. Se trata de quince ejemplares, todos ellos de exterior, especies de nuestro entorno natural, ya sean coníferas, perennes o caducifolias: abedul (Betula alba), arce japonés (Arcer palmatum), boj (Buxus semprevirens), cedro de Chipre (Cedrus brevifolia), enebro (Juniperus chinensis), enebro (Juniperus horizontalis), falso ciprés “columna” (Chamaecyparis lawsoniana), gingo (Gingko biloba), haya (Fagus sylvestris), bosque de hayas de cuatro ejemplares (Fagus sylvestris), bosque de olmos de seis ejemplares (Ulmus campestris), pino del monte (Pinus montana uncinata), bosque de pinos de tres ejemplares (Pinus mugo), pino (Pinus sylvestris) y pino (Pinus sylvestris).

Ingeniero, naturalista y especialista en el cultivo del bonsái, Rolf Beyebach nació en Marburgo (Hesse, Alemania) el 2 de junio 1929, por lo que esta donación celebra también su 95 aniversario.

Llegado a Gijón en 1956, su interés por el arte del bonsái comenzó en 1976, de forma pionera en España y, especialmente, en Asturias, siendo delegado de la Asociación Española de Bonsáis en Europa. A comienzos de la década de 1980 contaba ya con más de una veintena de ejemplares criados por él mismo a partir de plantones o semillas.

En agosto de 1986 tuvo lugar una primera exposición de veintisiete de sus bonsáis en este Museo y en junio de 1992 otra con el mismo número de ejemplares. En junio de 1993 mostró sus especímenes el Club Bonsái de Gijón. El Espacio Bonái surgió en 1994, con la vocación de albergar la colección de Rolf Beyebach y, en su apertura, contó con una muestra de los bonsáis pertenecientes a las colecciones de la Casa Real y del entonces presidente del Gobierno, Felipe González.

Este Espacio Bonsái ha servido desde entonces como soporte de las actividades educativas del Laboratorio de las Artes y la Naturaleza-Departamento Educativo del Museo. El aumento del número de ejemplares expuestos y la necesidad de adecuar las instalaciones llevó a su ampliación y actualización en 2016, con la colaboración de Caja Rural de Asturias.

Archivos