Los Findes al Museo: Visitas guiadas abril y mayo de 2025
- Home
- Actualidad
- Los Findes al Museo: Visitas guiadas abril y mayo de 2025
Los findes al Museo
Programación de visitas guiadas
Laboratorio de las Artes y la Naturaleza
Los Findes al museo es una propuesta del Museo Evaristo Valle que pretende ofrecer una experiencia enriquecedora para todos los públicos que nos permita acercarnos, desde diferentes puntos de vista, a las colecciones, a las exposiciones, a los artistas, a la botánica, a los jardines históricos… de la mano de nuestras expertas.
En los meses de abril y mayo, con la llegada de la primavera, hemos elaborado las siguientes propuestas:
Sábados, 12 de abril y 25 de mayo de 2025, 18.30 h
“Pintores gijoneses del siglo XX en la Colección Fernández Ugarte” ofrece un recorrido por la escena cultural gijonesa a lo largo de la centuria, no solo centrada en los creadores, sino también en otros agentes indispensables del medio artístico: el comercio y los coleccionistas, poniendo especial acento en aquellas figuras o establecimientos que ejercieron un papel de bisagra en el escenario artístico de pre y posguerra.
Están, pues los imprescindibles lienzos de Valle, Piñole y Moré, acompañados de Aurelio Suárez y de Orlando Pelayo, cuyo exilio fructificó en una intensa carrera internacional. También están los artífices de la lenta recuperación de los caminos más renovadores, Suárez y Camín. Finalmente, aquellos que no pierden, a pesar de la distancia generacional, el vínculo con la escena en que nacen: Javier del Río y Pelayo Ortega. Todos ellos produjeron su arte, esencialmente personal y, sin embargo, cuentan con un aire que confiere todavía identidad a la escena gijonesa.
(Más info sobre la exposición…)
Domingos, 27 de abril y 11 de mayo de 2025, 12.15 h
Para los amantes de la ornitología y el arte, el Museo Evaristo Valle presenta la exposición “Aves y otros vuelos”. Con más de 100 obras, de 24 artistas diferentes, esta muestra con doble vertiente, científica y artística, hace imprescindible su análisis desde ambas corrientes. Lienzos, dibujos, esculturas y otras creaciones interpretan una de las constantes en la mente humana desde el principio de los tiempos, el vuelo. Casi como una obsesión, son múltiples las lecturas que los artistas hacen de lo ingrávido. En esta visita guiada, dado el éxito en su estreno, contaremos con la comunión de las interpretaciones de Noelia y Carmen, para disfrutar de estas obras aéreas.
Artistas presentes en la muestra: Melquíades Álvarez, Marta Areces, John James Audubon, Javier Bejarano Corchado, José María Benedito, Carlos Cuenllas, Simón Escobar, José Ferrero, Alberto García-Alix, Gonzalo Gil, Josefina Junco, Cristina López-Dóriga, Matías M. Artime, Reyhan Mente, Miguel Mingotes, Nicolás Muller, Pelayo Ortega, Rodolfo Pico, José Luis Posada, Ramón Prendes, Javier del Río, Álvaro Trabanco, Covadonga Valdés Moré y Evaristo Valle.
(Más info sobre la exposición…)
Sábado, 05 de abril de 2025, 18.00 h
Los tejos y los magnolios están entre las plantas más antiguas de este planeta y, por lo tanto, han sobrevivido a muchos de los movimientos trascendentales del mundo. En los Jardines Históricos del Museo Evaristo Valle, tenemos la suerte de contar con varios ejemplares dignos de ser observados, y eso es lo que haremos en esta visita, obsérvalos, comprenderlos, conocer las muchas habilidades que han desarrollado para conquistar el futuro.
Sábado, 26 de abril de 2025, 18.00 h
La llegada del buen tiempo que acompaña la primavera nos permite acercarnos con ojo clínico a esta estación, que tiñe de colores el jardín del Museo, y nada mejor que hacerlo de la mano de Noelia Velasco, guía de naturaleza del Museo.
A menudo vemos las flores como la manifestación más evidente de la primavera, pero esta estación del resurgir es mucho más que flor, y a través de la observación de la naturaleza podremos vislumbrar detalles del ciclo que ahora está a punto de comenzar. Los jardines históricos del Museo Evaristo Valle, por dimensión, calidad y variedad, nos permitirán en esta visita aproximarnos a aspectos tan curiosos como las 5 primaveras que vive la vegetación, los indicios de la misma a través de la observación de las plantas o la simbología que encierra esta siempre prometedora estación.
Sábado, 31 de mayo de 2025, 18.00 h
La primavera es sinónimo de cambio, metamorfosis y florecimiento, una invitación a la búsqueda de la calma contra al estrés, los compromisos y el ritmo frenético en el que hoy en día vivimos. En esta actividad, pondremos en práctica ese encuentro profundo y necesario que nos ayude a vivir un evento tan simbólico desde esa serenidad a la que estamos invitados. Y lo haremos desde sencillos ejercicios de meditación en movimiento y la relajación a través de la escucha de cuencos tibetanos y de cuarzo.
Este jardín histórico, con sus árboles majestuosos, harán de marco singular y hermoso para esta experiencia contemplativa.
*Nota: Se precisa ropa y calzado cómodos, mochila y esterilla.
.
.
.
Visitas para público general
Inscripción previa en www.evaristovalle.com
Aforos limitados: 20 personas.
Precio de la visita: 7€ general, 4€ reducida.
Duración: 1 hora aproximadamente
Colabora: Fundación Municipal de Cultura, Educación y Universidad Popular del Ayuntamiento de Gijón/Xixón